La pesadilla de Piolín
Cuando nació Piolín en 1942, no era previsible que su frase más famosa: "creo que he visto a un lindo gatito" llegara a convertirse en una pesadilla cerca de un siglo después, con la irrupción de las...
View ArticleCiencia a carcajadas en Bibliofriki
El sábado 28 a las 19:30 h. en la BRMU¿Para qué sirve la televisión: para informar e instruir, o sólo para entretener? Un eterno debate que surgió nada más nacer el medio; y al que ya pocos hacen caso,...
View ArticleCentrifugando el 2015 [octubre]
[Haz clic en las letras verdes, y centrifuga tu cerebro]Quienes hayan venido a la BRMU la última semana de noviembre, habrán descubierto que aunque fuera por tres días, hemos cumplido nuestro sueño de...
View ArticleSe busca familia
En Blade Runner (se nota que estamos inmersos en Bibliofriki), el personaje interpretado por Sean Young, tras descubrir que es una replicante, y que por tanto todos los recuerdos que creía suyos, no...
View ArticleBiblioteca pop
¿Qué tienen que ver Michel Houellebecq y Mario Vaquerizo? Para saber la razón de esta extraña pareja, habrá que esperar al final del post. De momento, para lo que nos sirve esta unión, es para hablar...
View ArticleLadrillazo ilustrado
Tras el día 20 de diciembre, sea cual sea el gobierno que salga de las urnas, confiemos que algo hayamos aprendido, y no veamos explotar más burbujas que las de jabón.Monumentos fantasmas a los excesos...
View ArticleSería un detalle
Me cago en la leche, dicho con emojisLlegadas estas fechas sólo podemos volver a los clásicos. Concretamente a uno de los clásicos de este blog como es nuestro querido libro de cabecera: El libro de...
View ArticleBiblioteca de memeces
BB8, protagonista absoluto de mil memes con la fiebre Star warsEl título de este post podría resultar algo ofensivo; pero nada más lejos de nuestra intención que descalificar a nuestra colega...
View ArticleEl fin del reinado de los bomberos
No es de calendario, pero esta foto de Bruce Weber,aunque algo extraña: bien podría servir para uncalendario erótico-festivo bibliotecarioPese a que la noticia sobre uno de ellos, dio lugar a uno de...
View ArticleCentrifugando el 2015 [noviembre]
[Haz clic en las letras verdes, y centrifuga tu cerebro]Nunca hasta ahora habíamos apurado tanto. Este centrifugado se ha programado para publicarse a las 23:59 del 2015 (nos gusta nuestro trabajo,...
View ArticlePático de empatía
Según cuenta (algún) viejo del lugar, en tiempos de la II República, en la ciudad de Murcia: era costumbre proyectar películas en la Glorieta de España, durante los meses de verano.Una noche...
View ArticleBibliotecarios con apetito sexual, bibliotecas camaleónicas
Hace tiempo hicimos propósito de enmienda, y evitar convertir este blog en un obituario. Preferimos celebrar lo bueno que culturalmente tenemos, evitando las necrológicas. No por nada, simplemente...
View ArticleEl pudor de las efemérides
Doodle dedicado al universo creativo de Jorge Luis BorgesHan pasado cinco días desde la muerte de David Bowie, en ese tiempo el eco de la noticia ha llegado hasta los más recónditos rincones del mundo...
View ArticleTren bala al encefalograma plano
Escultura en papel de Thomas WightmanEn Japón, uno de sus trenes bala está siendo rediseñado para transformarse en un museo de arte contemporáneo en movimiento. Mika Ninagawa, cineasta y fotógrafo, le...
View ArticleNo es biblioteca para viejos
¿Qué fue de Baby Jane? o la vejez terrorífica de una niña prodigioQue nadie se tome al pie de la letra la apropiación que del título de la novela de Cormac McCarthy hacemos en el nombre de este post....
View ArticleCentrifugando el 2015
[Haz clic en las letras verdes, y centrifuga tu cerebro]Deberíamos de una vez abrir las puertas de este blog, y que sean sus seguidores, y no nosotros: los que nos cuenten cómo ha sido el 2015....
View ArticleToros por libros, tópicos por dinero
El toro de Osborne interpretado por Ricardo CavoloEl revuelo mediático generado por la foto que el torero Fran Rivera compartió en las redes con su hija en brazos mientras toreaba, ha puesto de...
View ArticlePostureo lector
En los rankings estadísticos de posts más visitados en la, ya respetable (va para 7 años) trayectoria de este blog: uno de los que más visitas acumula, pese a que hayan pasado dos años desde que se...
View ArticleCultura por prescripción facultativa
Ilustración de la colección Ciencia naturales de Juan Gatti No deja de resultar paradójico que haya sido en Reino Unido, allí donde más bibliotecas públicas se han cerrado con la excusa de la crisis...
View ArticleBiblioteca Tudmiria
Con el post La Murcia de cada uno, tomábamos el pulso a las múltiples fragmentaciones que la idea de Murcia está adquiriendo en los últimos años. Ya no vale una única idea de Murcia (algo por otra...
View Article