Quantcast
Channel: Blog de la Biblioteca Regional de Murcia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 482

Bibliotecarios con apetito sexual, bibliotecas camaleónicas

$
0
0



Hace tiempo hicimos propósito de enmienda, y evitar convertir este blog en un obituario. Preferimos celebrar lo bueno que culturalmente tenemos, evitando las necrológicas. No por nada, simplemente porque ya hay suficientes medios que informan y se hacen eco cuando una figura trascendental para el mundo de la cultura desaparece. De hecho, muchas veces es precisamente cuando fallecen, cuando se reconocen los méritos en retrospectiva.

Pintura de David Bowie
En el caso de David Bowie no ha sido así, desde hace décadas su figura ha preservado su estatus de artista rompedor, vanguardista y exquisito pese a su éxito mayoritario. La modernidad, tal y como se entiende actualmente, y sin que muchos de los jóvenes que la pretenden emular ni siquiera sean conscientes de ello: la transformó Bowie allá por los 70. Pero no vamos a hacer un repaso a la obra del duque blanco, del camaleón, del extraterrestre Ziggy Stardust, ni siquiera del artista plástico del que ya hablamos en Lienzosonoro.

Bowie se ha ido, pero dejándonos un testamento aún fresco con su recién publicado disco Blackstar (que salió el día de su 69 cumpleaños, el 8 de enero); y nosotros en este blog, creemos que la mejor manera de rendirle homenaje, es partir de una de sus declaraciones que más nos gusta/repele, para subirnos una vez más al carro de la actualidad, y seguir hablando de las cosas propias de nuestro negociado: "nací bibliotecario, con apetito sexual".



La devoción de Bowie por la lectura era una constante. Precisamente hace cosa de un año, Bowie publicó el listado de sus 100 libros favoritos; demostrando un buen gusto que era de esperar. Lo que también nos habría gustado es que no dedujera que por el hecho de ser bibliotecario, no tengas apetito sexual. Ya lo dijimos en B de bomba, B de biblioteca: "

"muchos bibliotecarios viajamos, salimos, bailamos, nos desmadramos, vestimos estupendamente, y no, no tenemos tejuelada la entrepierna, la disfrutamos como todos: cuando se puede y nos dejan"
Pero no se lo tenemos en cuenta, probablemente su influjo haya hecho que tantos otros músicos hayan idealizado nuestra profesión (que se lo digan a su fan número uno Alaska, y a su marido, futuro bibliotecario); y que de un tiempo a esta parte, cada vez más, detectamos una visión romántica e idealizada de nuestra profesión por parte de muchos jóvenes amantes de la cultura.

Preferimos centrarnos en uno de los lugares comunes más repetidos a la hora de hablar a Bowie: el de su capacidad camaleónica, porque precisamente esa es la cualidad que más no interesa en las bibliotecas (una vez que hemos dejado claro, que tenemos instintos sexuales como cualquier hijo de vecino). 

En los Estados Unidos, la ALA (Asociación de Bibliotecas Americanas) ha lanzado su campaña Libraries Transform (Bibliotecas en transformación; a nosotros en nuestro bibliofrikismo, nos habría gustado mucho más: Bibliotecas mutantes). Con esta campaña quieren evidenciar al público el valor de las bibliotecas en la era digital.

Entre las acciones que se incluyen en esta campaña, una de las más llamativas ha consistido en salir a la calle, y "asaltar" con un cuestionario de 4 preguntas a la gente que va hacia su trabajo. A cambio de responder al cuestionario, se les obsequia con un descuento de 5 dólares en la red de cafeterías Starbucks. Y como era de esperar, sigue asombrándonos el desconocimiento que la mayoría tiene respecto de las bibliotecas. 


Por eso, no es de extrañar que cada vez más, se recurra a campañas más ingeniosas y chocantes para llamar la atención sobre las bibliotecas y la lectura. Si Bowie, en los 80, fue imagen de una de ellas para la ALA, en los últimos tiempos son muchas las campañas que buscan el impactar de una manera u otra. 

Desde la de la Fundación para la Propaganda Colectiva del libro Holandés y su reclamo nudista; pasando por la de la Literacy Foundation protagonizada por personajes de cuentos célebres que languidencen enfermos en un hospital al no tener niños que los lean; o la ingeniosa idea de una editorial brasileña para lanzar su nueva colección de libros de bolsillo: que no consistió en otra cosa que en asociarse con un fabricante de pantalones vaqueros, e imprimir parte de sus obras en el reverso de las prendas.¿Resultado?, un incremento en ventas tanto en libros, como en vaqueros.

Nadie está desnudo con un buen libro entre las manos

Peter Pan y Cenicienta languideciendo en el hospital 
porque nadie los lee



En definitiva, modos de llamar la atención, y de hacer llegar el mensaje de que, al igual que Bowie supo adaptarse y adelantarse a cada momento: las bibliotecas están dispuestas a ello (no olvidemos que las bibliotecas son las reinas del GLAM), y como cantaba en su tema Changes: afrontar los cambios y resistir la presión.

50 años de David Bowie por Helen Green


Viewing all articles
Browse latest Browse all 482

Trending Articles