![]() | |
"el hechizo femenino es fruto de estudio y ensayo, pero su arma más segura es siempre una sonrisa" |
El próximo 28 de febrero llega al Teatro Circo de Murcia la obra: El diccionario. Una obra que crítica y público llevan ensalzando desde que se estrenó, y que algunos estamos deseando disfrutar. Por una parte por la calidad que han destacado desde numerosos medios, y por otro, por su temática que tan de cerca nos toca.
La gran actriz Vicky Peña interpreta nada más y nada menos que a María Moliner. Si hay vidas ejemplares bibliotecarias, sin duda la de la filóloga, archivera y bibliotecaria nacida nada más arrancar el siglo XX, es la más emocionante. Consagró su vida a la cultura, y a la lucha por sus ideales en la convulsa España de la II República, la Guerra Civil y la dictadura franquista, dejando para la posteridad su monumental Diccionario de Uso del Español, que es obra fundamental para cualquier hispanoparlante.
![]() |
"incluso frente al mostrador de un bar, pueden las damas sentarse con donaire" |

cercana. Fue destinada al Archivo de la Delegación de Hacienda en Murcia, y fue aquí donde conoció a su marido, y tuvo a sus dos primeros hijos.
Las penurias de su vida, su callada obstinación por crear durante 15 largos años su diccionario, y su resistencia al ostracismo y la marginación de que fue objeto por su ideología republicana, y por su condición de mujer: eran campo abonado para un buen texto dramático.
Es famosa la frase que Moliner dijo al ser rechazada para su ingreso en la Real Academia de la Lengua por su condición de mujer ¡¡en 1972!!: “¿Qué podía decir yo si en toda mi vida no he hecho más que coser calcetines?” Tal era su pánico a pronunciar el discurso de admisión.
![]() |
"la dama comunica siempre a su acompañante lo que desea, nunca lo manifiesta al camarero" |
![]() | |
"el hombre sube la escalera adelantándose medio paso a su compañera" |
Su famoso diccionario fue publicado por primera vez en 1967, precisamente el mismo año en que se publicó El libro de oro de la cortesía, esa otra joya que localizamos hace poco en nuestros depósitos, y a la que prometimos regresar en Manual de urbanidad bibliotecaria. De nuevo son sus ilustraciones (no perderse los pies de foto) las que sirven para situarnos en la mentalidad de aquel tiempo, a sólo cinco años de que la Real Academia cometiera el más vergonzoso episodio de machismo de su historia.
![]() |
"el caballero selecciona, y elige las bebidas" |
Afortunadamente, el tiempo, en este caso, ha servido para hacer más que justicia, y algo tan doméstico como zurcir calcetines, se puede erigir como la metáfora perfecta de la dignidad. Por eso vamos a cerrar con dos recomendaciones que vienen muy al hilo.

Como hacen los padres protagonistas de Declaración de guerra, una película francesa (incluida en nuestro saloncito vintage) que convierte casi milagrosamente un auténtico drama, en una jubilosa celebración de la vida.