Quantcast
Channel: Blog de la Biblioteca Regional de Murcia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 482

La revolución al estilo de las chicas de ahora

$
0
0
"dos caballeros, el mayor de ellos a la derecha, llevan en medio a una dama"

Lo que no es tradición es plagio. La desgastada sentencia de Eugenio d'Ors, es aplicable a todos los ámbitos, y la tecnología no iba a ser menos. Hace más de dos años, en Letras a flor de piel hablábamos de la nostalgia por el arte de la escritura, una vez que las pantallas irrumpieron en nuestras vidas colonizándonos por completo. Y ahora la tecnología más puntera apela a lo vintage como una manera de seguir engatusándonos, con un simulacro de memoria que cada vez nos acerca más a convertirnos en replicantes, que añoran un pasado que ni siquiera les pertenece.

"por excepción, el hombre va a la derecha en dos ocasiones,
en caso de ser angosta la acera y cuando ella
desee contemplar los escaparates"
Evernote, es una aplicación para efectuar notas y archivarlas, que ha incorporado la novedad de Handwriting, que no consiste en otra cosa que en la posibilidad de escribir a mano, y recuperar así el pulso caligráfico que va camino de extinguirse.

¿Qué será lo siguiente? Quizás en breve la aplicación añadirá el sonido del roce de una pluma sobre el pergamino cada vez que se escriba algo en la pantalla, para terminar de virtualizar el simulacro grafómano.

Como siempre no inventan nada, el steampunk lleva décadas combinando desde la literatura y la estética, la tecnología del futuro con la apariencia y el aspecto de ingenios mecánicos propios del siglo XIX.

"en una avenida espaciosa dos parejas andan una al lado de la otra,
con las mujeres en el centro"

"el maquillaje debe efectuarse en el cuarto de baño,
jamás en público"
La fascinación del steampunk(al que dedicamos los extras del Pack Decimonónico) nace de esa tensión
entre progreso e involución con que se nos representa la sociedad inglesa de la época victoriana. Por un lado, surgía con toda su fuerza el capitalismo que definiría el mundo a partir de entonces. Mientras tanto, el envaramiento social convivía con las sufragistas, y la ciencia y el progreso avanzaban en forma de máquina de vapor.

No es difícil establecer paralelismos entre aquel momento histórico y el actual, en el que los derechos sociales tienen que ser nuevamente defendidos, la tecnología nos hace avanzar, y al mismo tiempo nos excluye del mundo laboral; y en medio de todo ello, el feminismo se reformula para no perder victorias del pasado.

"apostura armoniosa, paso firme y moderado,
actitud gallarda, sin afectada rigidez"
Pero volviendo a lo vintage, nuestro saloncito Ni tan azul, ni tan rosa (que ya va contando los días para dejar paso a lo siguiente) no es nada steampunk, pero no le falta algún que otro anacronismo. Si algo hemos podido observar en los meses que lleva en funcionamiento: es que los roles sexistas en la intimidad de nuestro salón, se desdibujan a la luz que nos arrojan las estadística de préstamos.

Para quien no lo conozca, en nuestro saloncito ironizamos con los estereotipos de género, y para ello, los libros, películas o cómics que supuestamente son más propios de gustos femeninos los señalamos con tejuelos azules, y viceversa, los que se podrían asimilar más a lo que se entiende por gustos más viriles, los señalamos con tejuelos rosas.

Pues bien, cada día (y de manera continuada durante los cuatro meses que llevan en marcha la acción) la estantería de la que más obras se retiran es la de color azul (es decir, la de aquellas obras que supuestamente son de preferencias femeninas). De hecho, hicimos un experimento, hemos intercambiado los de color azul por el expositor de los rosas; pero la tendencia sigue inalterable.

"la urbanidad no termina con la boda. El padre puede continuar
siendo cortés y llevando la cesta de las provisiones
y empujando a un tiempo el cochecito de la criatura"

Dado que a nuestro salón acuden tanto usuarios masculinos como femeninos, sólo caben dos lecturas: o que las mujeres son las más inquietas culturalmente, o que los estereotipos de género (al menos entre nuestro público) están de lo más debilitados, y los usuarios indistintamente de si son hombre o mujer, optan por las emociones frente a ficciones más testosterónicas (que ¡cuidado! también registran demanda).

"la manera correcta de sentarse consiste en cruzar
con graciosa naturalidad los pies"
Algo realmente curioso, y que nos encanta especialmente, porque huelga decir que nos esmeramos en la selección, e incluimos obras interesantes, evitando a propósito modas editoriales del momento.

Por poner un ejemplo que todo el mundo entenderá: excluimos obras tipo 50 sombras de Grey, que no precisan de publicidad añadida. Aunque la trilogía da para muchas lecturas, no de los tomos que la componen en sí (allá cada uno con sus entretenimientos), sino de lectura sociológicas que se derivan en lo que se refiere precisamente a los roles de género, lo vintage y el progreso social.

De entre todo el merchandising que ha podido surgir a raíz de pelotazos editoriales, el de las 50 sombras va camino de convertirse en prototípico. En mucha farmacias se ha dispuesto un estand de elegante color negro lleno de productos de la marca 50 shades of Grey (para los que no sepan inglés, el título original de la trilogía). Según reza en la parte inferior del estand, los productos tienen la autorización de la propia autora, E.L. James:  lubricantes, preservativos, perfumes, aceites aromáticos, y juguetes eróticos se ofrecen en las farmacias que parecieran querer ampliar el negocio y competir con las sex shops.

A la interpretación propia que dimos sobre este fenómeno, se van sumando capas que cada vez lo hacen más entretenido para quienes no les interesa lo más mínimo leerse la obra, pero sí analizar los fenómenos de masas.

"se acompaña a la gentil viajera desde la portezuela
de su coche hasta el umbral de la casa"


"los bailes modernos pueden ser elegantes
y ejecutarse con gracia"
¿Qué no pocas acciones guerrilleras hubiesen llevado a cabo el grupo feminista Guerrilla Girls, con semejante filón? Precisamente hace unos meses la Alhóndiga Bilbao dedicó una exposición a este grupo de activistas del arte y el feminismo. Y unos meses antes, la archivera jefe de la Fales Library en Nueva York, Lisa Darms, editó una colección sobre las Riot Girrrl, el movimiento musical rabiosamente feminista de los 90, que ha tenido gran repercusión.

Y si en Zurciendo calcetines, ensalzamos la figura de María Moliner situándonos fotográficamente en su época gracias a las imágenes de El libro de oro de la cortesía; en esta ocasión seguimos explotando ese maravilloso hallazgo.

El lema de las Riot Girrrl: "la revolución al estilo de las chicas de ahora", es el contrapunto perfecto para los textos que acompañan a las fotos, y para este post que combina sin complejos el steampunk, con las nuevas tecnologías o el feminismo más combativo en su relación con las bibliotecas.
 
"En un hotel hay que comportarse con la misma delicadeza que en casa de unos amigos. Por la mañana se vuelve a cubrir la cama después de levantarse de ella"


Viewing all articles
Browse latest Browse all 482

Trending Articles